domingo, 19 de agosto de 2018

LAS 8 ACCIONES BÁSICAS SEGUN LABAN

Las 8 Acciones Básicas.

Son el ordenamiento de ocho esfuerzos básicos que realiza el ser humano en sus acciones, las cuales están ligadas al gesto y son el resultado de la relación entre el tiempo, la fuerza, el espacio y el flujo.

Cada una de ella hace combinaciones de cuatro cualidades de movimientos, acompañada de actitudes  mentales y sentimientos las que dan como resultado una acción.

Las acciones básicas son la esencia del movimiento, ellas están presente en cualquier forma de expresión humana.

A través de las acciones se puede diferenciar el movimiento libre del controlado. Se puede apreciar la movilización de la musculatura más próxima al hueso como la más lejana. Se puede controlar la energía  dando como resultado movimientos armoniosos y naturales

Análisis de las ocho Acciones Básicas.


Golpear.

Esta acción se caracteriza por ser rápida, fuerte, directa.

El movimiento se proyecta directo al espacio, lo penetra, lo alcanza; los músculos contraído y en estado de alerta, gran concentración del cuerpo.

Se siente mejor en manos y brazos con patadas en el suelo y al aire. Se puede realizar con cualquiera de las articulaciones, con o sin desplazamiento, desde el cuerpo hacia el espacio y de éste hacia el cuerpo, en distintas direcciones y niveles.

Flotar.

Acción débil, lenta, flexible. Las posibilidades de movimiento de esta acción son infinitas.

El cuerpo se mueve en forma ondulante como un junco, la columna ayuda al movimiento, las piernas se suspenden del suelo suavemente soportando el peso del cuerpo con pasos que suben y bajan como la respiración. El cuerpo entero participa en la acción.

Los movimientos pueden ir hacia el espacio o hacia el cuerpo. Se puede trabajar en todos los niveles y direcciones con ambos brazos y por separados, igualmente las piernas y con todo el cuerpo, las articulaciones de curvatura, se doblan nunca llegan a estirarse, la sensación es de debilidad, decaimiento, alicaído, plástico, flexible.


Cortar.

Acción  fuerte,  rápida central.

El movimiento es como un látigo por el espacio y alrededor del cuerpo, éste se arquea, dobla brazos y piernas; golpea el aire, las partes del cuerpo se acercan una con otra ej. : hombros - rodillas o codos, las articulaciones que participan en la acción no se extienden.

Estos movimientos se pueden realizar en distintas direcciones y niveles con distintas partes del cuerpo, ya sea en forma simultanea o por separado, en saltos arremolinados y giros. Los movimientos en esta acción pueden ser del cuerpo hacia el espacio y de éste hacia el cuerpo.
La sensación en este movimiento del cuerpo es  de plasticidad de hendir  el aire de látigo.
Esta acción se puede usar como transición a otra acción.

Deslizar.

Acción débil, lenta, directa.

Este movimiento es plano sin ondulamiento, sensitivo a través del aire y sobre el aire, entrando y saliendo del cuerpo, pasando por el lado del cuerpo o deslizando sobre él, directo al espacio alcanza claramente una meta, las articulaciones de curvatura se estiran.

Se pueden realizar estos movimientos con cualquier parte del cuerpo, ya sea en forma separada o juntas en todas las direcciones y niveles; del cuerpo hacia el espacio y del espacio hacia él.

Se siente mucho más esta acción en las extremidades superiores e inferiores, especialmente en la punta de los dedos del pié y de la mano.

La sensación de esta acción es de quietud, serenidad, lentitud.


Torcer.

Acción fuerte, lenta flexible.

El cuerpo de siente atornillado y desatornillandose, hombros y caderas se acucan, al iniciar el movimiento se siente como si las manos estuvieran estrujando y brazos bostezando, los brazos ayudan a resaltar la acción.

Esta acción se puede realizar en todas las direcciones y niveles, con hombros, cabeza, cadera, brazos, piernas. Cada brazo hacia arriba o abajo o ambos, piernas hacia el espacio o hacia sí mismo atrás o adelante, de la misma manera los brazos. Los hombros y las piernas están firmes cuando se realiza la acción, sensación de anudar y desanudar, tortura, dolor.


Palpar

Acción débil directa rápida.

En esta acción los movimientos son cortos, agudos, toques, pincelada ligeras, se siente mejor en manos y dedos como el puntillismo, pies y piernas muy ágil y rápidas, el cuerpo hace movimientos puntudos  disparándose al espacio en forma activa y con ojos salientes, el cuerpo salta en acción precisa.

Estos movimientos se pueden realizar en todas las direcciones y niveles, del cuerpo hacia el espacio y de éste hacia él, con contacto o sin contacto, con cualquier parte del cuerpo, especialmente con las articulaciones. La sensación de esta acción es de estimulación, de parada, muy corta, el ser entero participa en la acción.

Presionar.

Acción fuerte, lenta, directa.

Con esta acción el cuerpo se siente controlado, lleno de poder, tranquilo.

Las palmas de las manos dirigen el movimiento haciendo fuerza, empujando hacia fuera o hacia adentro del cuerpo, las piernas se apoyan firmemente en el suelo haciendo una buena base de sustentación al cuerpo; se siente más la acción en manos, brazos, hombros, tronco y piernas.

Se puede realizar en todos los niveles y direcciones; del cuerpo al espacio y de este hacia él; los movimientos pueden hacerse simultáneos o alternando u opuesto a cualquier dirección.

Sensación de poder, de control, de dominio.

Sacudir.

Acción débil, rápida, flexible.

En esta acción es como de excitación. Manos y pies dirigen el cuerpo en una acción de chispas que  prenden y apagan los movimientos pequeños, aleteantes; los dedos viven, se reúnen,  se dispersan, rodillas y pies hacen movimientos flexibles, los pies pisan en forma ligera y saltando en forma pequeña.

Se realiza y experimenta con manos, con torsiones débiles de las muñecas, con cabeza hombros y pies en todas las direcciones y niveles, hacia fuera del cuerpo o hacia él, con todo el cuerpo o con parte de él, las articulaciones se sueltan.

Sensación flexible, latigazos débiles y leves, movimientos muy cortos en el tiempo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario